ECONOMÍA Y FINANZAS SUSTENTABLES emisiones contaminantes globales, pero se ha convertido en una de las regiones más relevantes, con el 20% de todos los proyectos de MVC, con los cuales aporta el 11% de los créditos registrados. En cambio, en países como China, que genera el 26% de las emisiones, apenas se han desarrollado el 9% de los proyectos. Los registros muestran que las características del territorio en donde se han emitido la mayoría de los créditos tienen una relación estrecha con la factibilidad para el desarrollo de los proyectos que, además de contribuir al aseguramiento de su capital natural, han generado esquemas financieros que abonan a su sostenibilidad. En América Latina, el primer Sistema de Comercio de Emisiones fue lanzado en México en el 2020, con su programa piloto “Sistema de Comercio de Emisiones”, el primero de este tipo en la región que cubre el sector de la energía y la industria (40% de las emisiones nacionales de gases contaminantes). En Uruguay, y tal y como se detalla en el Point of View que hemos elaborado, Deloitte desarrolló uno de los primeros proyectos de compensación de carbono relacionado con el sector ganadero, en el cual, a través del mejoramiento de las prácticas de crianza y técnicas de pastoreo se promueve la reducción de emisiones, al mismo tiempo que se incentiva a una mejora en la productividad de la actividad. Ver figura 1 Ver figura 1