Entrevistamos a Felipe Rivas-Struque, Country Manager Chazki, ex Rappi y ex Cabify, para conocer cómo les fue con la pandemia y lo que se viene para el 2022 en expansión y última milla. Ustedes cuando nacieron se catalogaron como “el Uber de la logística”. ¿A qué se debe este apelativo? El modelo Uber revolucionó el mundo por su versatilidad, gran escalabilidad y optimización de procesos; cimentando conceptos como el crowdsource, o negocio de doble frente, y “experiencia del cliente” por sobre todo. Chazki se concibe alineado a este mindset y es, en sus términos, aquello que lo llevó al éxito. Al igual que Uber, Chazki no cuenta con una sola motocicleta, camioneta o camión propio: son propiedad de los #AfiliadosChazki (drivers) que se afilian a la plataforma para “hacer rendir” su capacidad ociosa, transformándose en emprendedores que logran ingresos en su tiempo libre. De la misma forma, Chazki une a sus afiliados con sus clientes (grandes o pequeños) que necesitan medios de transporte óptimos para su operación. Finalmente, junto a la variedad de vehículos y versatilidad de los servicios se suma una plataforma centrada en la experiencia usuaria, lo que facilita todo el proceso logístico (incluida carga masiva de envíos y trazabilidad en tiempo real). SIGUE LEYENDO la entrevista ENTREVISTA NACIONAL