Más de mil egresados de licenciatura y posgrado. 10 años en cifras y logros #1 Materia en línea para toda la Red de Universidades Anáhuac cursada por más de 11 mil 400 alumnos. 10 años en cifras y logros #2 Reconocimiento “Ojo de Plata” a las buenas prácticas y experiencias en responsabilidad social en América Latina otorgado por la Unesco. 10 años en cifras y logros #3 Modelo de Gestión Integral de Responsabilidad Social Universitaria (MGIRSU) para todas las Áreas, Escuelas y Facultades de la Universidad Anáhuac México. 10 años en cifras y logros #4 10 años en cifras y logros #5 5 de los 12 hombres y mujeres más importantes de Responsabilidad Social en México son egresados Anáhuac (Agencia Expok). 10 años en cifras y logros #6 2 Cátedras de Investigación: Cátedra Carlos Slim Helú en Combate Integral a la Pobreza de las Comunidades Indígenas y Cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn-Anáhuac en Niños Migrantes no Acompañados. 10 años en cifras y logros #7 9 Cátedras Corporativas: Televisa, Grupo Modelo, Coca-Cola, AMAFORE, Asociación de Bancos de México, Kidzania, Gentera, Alsea y PepsiCo. ¿Cómo podemos dejar un mejor planeta del que encontramos? ¿Qué tenemos que hacer? “Transformar los valores de los seres humanos para que nos permitan avanzar hacia un nuevo mundo. Sin duda, el ser humano tiene que estar bien con él, con la sociedad, con el ambiente, con la economía y con Dios”. Asimismo, explicó que deben velar porque toda la gente pueda tener sus necesidades básicas cubiertas, “no podemos tener brechas tan grandes entre ricos y pobres, y no estoy hablando de un tema de socialismo, sino de justicia social, de cómo transformamos a la sociedad; necesitamos ver nuevas formas de alcanzar nuestros bienes y servicios, necesitamos profundizar más en los temas de economía sostenible, de economía circular”. “La Anáhuac es la única Universidad que tiene una Facultad de este tipo y que ciertamente la ha distinguido de otros centros de estudio, sobre todo por la calidad de sus egresados, quienes siempre han ocupado grandes posiciones en este campo en las empresas y en las organizaciones sociales”. Dr. Roberto Delgado Gallartpresidente del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres, A.C. (Cenaced) y fundador de la Facultad de Responsabilidad Social.