LEER MÁS LEER MÁS Con el objetivo de destacar la importancia de la vincula-ción entre la empresa y la academia, la Universidad Anáhuac México realizó la cuarta edición del Encuentro Empresarial Anáhuac 2021. El evento virtual estuvo encabezado por el in-geniero Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y el doctor Cipriano Sánchez García, L.C., Rector de nuestra insti-tución académica. El ingeniero Marcos Martínez consideró que la vinculación es un potenciador de la reactivación económica para el desarro-llo de México y recordó que, frente a la pandemia, “las em-presas que están presentes en este encuentro empresarial tienen la inquietud de estar cerca de la educación y fortale-cerse de ella; por su parte, la universidad se acerca a este sector para generar junto con él ideas innovadoras. Por ello, serán las empresas que den una nueva opción y que aprove-chen las oportunidades las que mejor saldrán adelante”. En el encuentro se reconoció a las empresas que destacaron por su trabajo con la Universidad en el 2020, tras su partici-pación en los programas que forman parte de la Dirección de Alianzas Estratégicas de la Anáhuac. El reconocimiento en la categoría de Vinculación Empresa-rial-Cátedra Corporativa lo obtuvo Banco Santander por la contribución que la institución financiera ha tenido con la Uni-versidad desde 2013. Prueba de este vínculo es la Maestría en Banca y Mercados Financieros, desarrollada por ambas instituciones y que cumplió recientemente 22 años. El licen-ciado Pablo Elek Hansberg, director general adjunto de la Red Comercial de Banco Santander, dijo que “para Santander el apoyo a la educación, la innovación, la empleabilidad y el emprendimiento ha sido nuestra prioridad como banca res-ponsable. Llevamos más de 20 años trabajando a favor de la educación superior en México y en el mundo, porque sabe-mos que esto contribuye al progreso de las personas y de las empresas. Hoy recibo con mucho orgullo, a nombre de San-tander, este reconocimiento que nos otorga la Universidad Anáhuac México el cual, además de motivarnos, nos compro-mete aún más a seguir con nuestra labor”. En la categoría de Empleabilidad, el reconocimiento fue para P&G México por fortalecer el desarrollo de habilidades de los estudiantes, en particular por su colaboración en las tres Fe-rias Virtuales de Reclutamiento y el Panel de Empleabilidad para personas con discapacidad.