Pasaron 15 meses para que la Universidad Anáhuac Mé-xico recibiera a sus nuevos egresados, alumnos que ter-minaron sus estudios de licenciatura. Para celebrar, se realizaron tres ceremonias de manera virtual y presencial, una de ella en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, con todas las medidas de seguridad, que contó con la asistencia de has-ta dos familiares por galardonado. “Hoy estamos rescatando del pasado un momento que, es-toy seguro, pensaban que ya nunca podría ser, el momento en el que son reconocidos como alumnas y alumnos que han terminado su ciclo de formación integral en la Anáhuac Méxi-co”, mencionó el doctor Cipriano Sánchez García, L.C., en las Ceremonias de Reconocimiento de Egreso de la Generación 2019. Durante su discurso, el Rector destacó de manera especial el apoyo de los familiares, mamás y papás de quienes finalizaron sus estudios. “De verdad hoy tienen que sentirse orgullosos no solo porque sus hijos reciben este reconocimiento, sino porque a pesar de todas las dificultades ustedes se han convertido en el apoyo moral, afectuoso y cercano de sus hijas e hijos”. “Lo más grande de un ser humano es su capacidad de ir más allá de sus límites o de los límites que nos imponen las circuns-tancias. Ir más allá significa que los seres humanos son capa-ces de transformar las circunstancias en oportunidades de ser mejores, en oportunidades de avanzar hacia un mundo de hori-zontes más amplios”, agregó. El doctor Cipriano Sánchez destacó también la importancia de las telecomunicaciones en esta época, pues afirmó que la tecnología di-gital fue lo que mantuvo unidas muchas de las relaciones humanas. A lo largo de las tres ceremonias estuvieron presentes los vi-cerrectores académicos, directores de escuelas y facultades, coordinadores académicos y administrativos, además de re-presentantes estudiantiles. “Licenciadas y licenciados, les deseo que continúe su éxito profesional y personal, pero sobre todo les deseo que continúe su éxito como hombres y mujeres que en la tormenta de una pandemia supieron ver los corazones que dependían de uste-des para ser siempre capaces de vencer al mal con el bien”, concluyó el Rector.