En las aulas de la IBERO se forjó una inspiradora historia de éxito que está redefiniendo la industria alimentaria. Ana Sofía Hillman, una estudiante apasionada por la gastronomía y la sostenibilidad, decidió dar un gran paso al fundar Proper Foods. Esta startup no solo aborda el desafiante problema de la huella de carbono generada por la producción de carne, sino que también ofrece alternativas sabrosas y respetuosas con el medio ambiente. Los números respaldan esta iniciativa. Según datos de la FAO de las Naciones Unidas, la industria ganadera a nivel mundial genera aproximadamente un 18% más de gases de efecto invernadero que la industria del transporte, convirtiéndola en una de las principales fuentes de contaminación. Con esta preocupante realidad en mente, Proper Foods se ha dedicado a crear productos a base de plantas que no solo imitan el sabor y la textura de la carne, sino que también contribuyen significativamente a reducir el impacto ambiental negativo. El esfuerzo y dedicación de Ana Sofía y su equipo los llevaron a obtener el codiciado galardón “Startup del año” en los Food Tech 2023. Este premio es un reconocimiento merecido a su visión y compromiso en el camino hacia una revolución sostenible en la alimentación. Sin embargo, para Proper Foods, este logro no marca el final, sino el comienzo de una misión más amplia: transformar la forma en que el mundo se alimenta y abordar uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo.