Unidos contra la desinformación electoral Por: Alberto Elihú Cortés Vivimos en una era de caída de la credibilidad informativa. Datos del Instituto Reuters resaltan que ésta cayó de 49% en 2017 a 36% en 2023 y, sin embargo, 48% de las personas comparten noticias, aunque crean que puedan ser falsas. Ante esto y reconociendo el papel crucial de las redes sociales en las elecciones, La IBERO, junto al INE y la organización Movilizatorio, presentó una campaña contra la Desinformación Electoral. El proyecto se basa en teorías de ino-culación que, de acuerdo con el Dr. Manuel Alejandro Guerrero, académi-co en el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, buscan fortalecer la resistencia ante la desinformación. La rápida propagación de ésta, señala-da por Olga González Martínez del INE, destaca la urgencia de la prevención.