Como parte de las actividades de salud emprendidas por los gobiernos federal, estatal y municipal en contra del virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de COVID-19, en el municipio de Huixquilucan se aplicaron 104,000 biológicos de Moderna, 70,000 de AstraZeneca y 280,000 de Pfizer en tres sedes, una de ellas, la vehicular, en la Anáhuac. A lo largo de 10 jornadas, que iniciaron el 29 de marzo de 2021, se logró la aplicación efectiva de 454,000 dosis en el municipio mexiquense, de las cuales 134,958 fueron aplicadas en el Campus Norte de la Universidad. En estos meses los habitantes de Huixquilucan que se sumaron a la vacunación dentro del Campus Norte formaron parte de los bloques de edad de 50 a 59 años, 40 a 49 años, 30 a 39 años y 18 a 29 años. A principios de septiembre, también fueron vacunados más de 1,900 alumnos Anáhuac, lo que fortaleció el regreso presencial del semestre agosto-diciembre del ciclo escolar 2021-2022, donde se han seguido todas las medidas de seguridad establecidas en el Plan Regreso Seguro que busca reducir el riesgo de contagio entre los miembros de nuestra Comunidad Universitaria. De igual modo, la comunidad académica y administrativa de la Universidad fue vacunada como parte del Plan Nacional de Vacunación para el sector educativo que se realizó en mayo de 2021. La Universidad Anáhuac México agradece la confianza de las autoridades locales, estatales y federales y de la Comunidad Universitaria para que sus instalaciones hayan sido consideradas como un punto relevante para esta actividad de salud.