La magia de un calendario Montblanc presenta el 1858 Geosphere Annual Calendar con un nuevo calibre hecho en Minerva anual ficha Técnica ver video Montblanc 1858 Split Second Chronograph Limited Edition 100 P ara desarrollar el elegantísi- mo 1858 Geosphere Annual Calendar Limited Edition, Montblanc se inspiró en los códigos estéticos de los relojes de Minerva de los años 1950. Además, la legendaria manufactura de Villeret creó un nue- vo calibre equipado con un calenda- rio anual de fácil lectura. Se presenta en dos referencias de 42 mm en edi- ción limitada, una con caja de ace- ro y bisel estriado de oro blanco (100 piezas) y otra con caja y bisel estriado de oro lima (30 piezas). La hermosa esfera de color blanco plateado tiene acabado granulado y efecto rayos de sol. A las 6 horas se destaca el globo giratorio tridi- mensional del hemisferio norte, que funciona como indicador de hora mundial. Está pintado a mano, con el meridiano de Greenwich resal- tado en naranja y escala día/noche circundante. El calendario anual se expresa me- diante una gran fecha con dos venta- nillas a las 12 horas y una escala de meses en el realce, señalada por una flecha roja, el icónico símbolo de Mi- nerva. El mes de julio ha sido susti- tuido por el nombre de la diosa en homenaje al mes en que se fundó la manufactura. El nuevo calibre MB M14.58 de cuerda manual oscila a 18,000 alt/h y ofrece 65 horas de reserva. Con platina de plata germana y aspecto rodiado, cuenta con acabados tra- dicionales como Côtes de Genève y acaracolado, visibles a través del fon- do gracias al cristal de zafiro trans- parente. Minerva está más vigente que nunca con nuevos desarrollos mecánicos que aportan valor a los coleccionistas. El legado minerva vivo de Montblanc enriquece una de las grandes tradiciones manufactureras de la relojería suiza “Etablisseur” multimarca Tradición de precisión Sabiduría acumulada Señas de identidad E l prestigioso sello de Miner- va nació como una pequeña empresa familiar. Una tradi- ción relojera que comenzó en el pe- queño poblado suizo de Villeret en 1858, cuando los hermanos Char- les-Ivan e Hyppolite Robert funda- ron la empresa “H. & C. Robert”. Al quedar solo Charles-Ivan, se convir- tió en “C. Robert” y, en 1878, en “Ro- bert Frères Villeret”, cuando sus hijos Charles, Georges e Yvan asumieron la dirección de la compañía. Tradición de precisión Sabiduría acumulada Señas de identidad “Etablisseur” multimarca La empresa empezó a registrar marcas con gran impulso en 1886. Primero fue “Mercure”, le siguió “Minerva” (la diosa griega de la sabiduría y la ciencia) en 1887 y otras más. Gracias a que ope-raba como “etablisseur” (ensamblador) de relojes de bolsillo con movimientos de otros, registraba cada marca con su propio logotipo y productos, asociadas siempre a “RFV” (“Robert Frères Ville-ret”). El logo de Minerva era una flecha, una alusión a las representaciones his-tóricas de la diosa homónima. Sigue siendo una de las señas de identidad de Minerva en la actualidad. En 1895, la firma decidió iniciar la pro-ducción de sus propios movimientos. En 1902, se trasladó a los edificios que to-davía se utilizan. Desde entonces se ha mantenido la producción ininterrumpida de movimientos mecánicos en el mismo lugar, incluso durante la crisis del cuarzo de la década de 1970. Una rareza ex-traordinaria en la relojería suiza. “Etablisseur” multimarca Sabiduría acumulada Señas de identidad Tradición de precisión En 1880, Minerva ya se había ganado una sólida fama por innovar creando relojes de bolsillo a los que se daba cuerda con la corona, sin necesidad de usar una llave. Desde entonces se centró en el cronometraje de precisión y se convirtió en una especialista des-tacada en la fabricación de relojes de bolsillo y cronómetros profesionales. Minerva empezó con una línea de cro-nógrafos monopulsadores de bolsillo y, en 1916, produjo un cronómetro preciso hasta la centésima de segundo. Unos años después, inventó el calibre 13.20, uno de los primeros cronógrafos mo-nopulsadores para relojes de pulsera. Luego desarrolló el mítico calibre 17.29, uno de los cronógrafos monopulsado-res más delgados, con solo 5.6 mm de grosor. En 1929, la compañía entera pa-saría a llamarse “Minerva SA, Villeret” gracias al éxito alcanzado con la preci-sión de sus relojes. “Etablisseur” multimarca Tradición de precisión Señas de identidad Sabiduría acumulada ver video Junto con otro centro de producción en Le Locle, los talleres originales de Mi-nerva –con todos sus archivos y sabi-duría acumulada– son hoy la manufac-tura relojera de Montblanc en Villeret. Ahí, cada componente de los movimien-tos se sigue elaborando y decorando a mano con sumo cuidado. De hecho, Mi-nerva es una de las pocas manufactu-ras que sigue produciendo, ensamblan-do y arreglando todas sus espirales a mano. En 2007, la experiencia relojera de Montblanc se vio aún más enriqueci-da con la creación del Institut Minerva de Recherche en Haute Horlogerie en Villeret. Actualmente, los relojes Mont-blanc mantienen vivo el legado de más de 160 años de la Manufactura Minerva con piezas excepcionales que siguen revolucionando la historia de la reloje-ría. Un ejemplo es el modelo 1858 Mi-nerva The Unveiled Timekeeper, un cro-nógrafo sin pulsadores que se activa y detiene mediante el bisel. “Etablisseur” multimarca Tradición de precisión Sabiduría acumulada Señas de identidad ver video Cada pieza de Montblanc producida en Minerva conecta el pasado y el pre-sente a través del diseño, el estilo y la innovación técnica. Entre las señas de identidad de los relojes actuales se en-cuentra el bisel estriado, presentado por la manufactura en 1927. Además, todos los movimientos de Minerva presentan la flecha de la diosa homónima en uno de los componentes y en la placa. Otro elemento único es un puente de cronógrafo patentado en 1912 e inspi-rado en las montañas suizas del Jura. Es el paisaje que los relojeros admiran en la manufactura desde hace más de 165 años. El ángulo del puente es igual que el de la montaña para plasmar el vínculo entre la historia de Minerva, la naturaleza y la pericia.