Excavaciones El proyecto inició sus excava-ciones en 2010, después de definir el área a partir de la prospección geofísica que re-alizaron investigadores del In-stituto de Investigaciones An-tropológicas de la UNAM en convenio con la Universidad Anáhuac México. Fueron casi dos años de ex-cavaciones continuas dentro de Magdala, donde se descubrieron el área ritual, el mercado, y la estructura de almacenaje y vivi-enda. En julio de 2012, luego de impor-tantes descubrimientos, como el área portuaria de la antigua ciudad de Magdala y el mercado cercano a la sinagoga, se con-cluyó la excavación extensiva y se procedió a analizar y catalogar los materiales descubiertos. Más tarde, en 2014, se inau-guró el Parque Arqueológico de Magdala junto con la Iglesia Duc in Altum. En 2015, se inició un programa de voluntariado ar-queológico académico, en el que participaron universidades nacio-nales como la Escuela Nacional de Antropología e Historia; la Es-cuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete; y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, así como instituciones educativas interna-cionales como las universidades de Vitoria, Valencia, Oslo, Lund y Harvard y el Sacred Heart Semi-nary.