Pocos recuperan - Contaminamos - Destruimos. Se nos muere el agua y el culpable es uno solo, el ser humano. Cada producto que ofrece el mercado requiere agua para su fa-bricación. Un par de zapatos, un bife de carne, una remera o una copa de vino, entre otros artículos. Producir el alimento diario de una persona insume entre 2.000 y 5.000 litros de agua. El agua que usamos para hidratarnos, higienizarnos, limpiar el hogar o regar es apenas una parte del líquido que necesitamos para vivir, ya que todo lo que comemos, vestimos o consumimos a diario necesita agua en cada etapa de su proceso de fabrica-ción. Esto es lo que se conoce como huella hídrica. La huella hídrica es un indicador del uso directo e indirecto de agua dulce que se utiliza para elaborar un producto o servicio. Por ejemplo: para producir un kilo de café tostado se invierten 21.000 litros de agua; para preparar una taza de café, se requieren siete gramos de café tostado, es decir que la huella hídrica de una taza de café es de 140 litros de agua. Un dato para tener en cuenta es que la producción de alimentos insume el 70% del agua que se emplea a nivel mundial. En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó que producir el alimento diario de una persona insume entre 2.000 y 5.000 litros de agua. AGUA