Motivado por lo anterior y ante la implementación de políticas verdes de los grandes inversionistas, que redujeron o eliminaron la inversión y el financiamiento a las IOC, éstas, a fin de evitar más pérdidas, se han movilizado para considerar y manejar los riesgos ocasionados con motivo del cambio climáticos y así generar valor a sus accionistas, clientes y sociedad mediante la creación de divisiones de sustentabilidad. Las mismas deben encargarse de generar políticas internas u hojas de ruta para alinear sus esquemas y/o unidades de negocio y operacione; localizar, implementar y llevar a cabo acciones para impulsar el cumplimiento de las metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. ¿Qué acciones han implementado las IOC´s para contribuir a los ODS 7 y 13? Las IOC´s se han reinventado al incorporar en sus planes estratégicos el realizar inversiones destinadas a adaptarse y crecer, contribuyendo así a la transición energética y, en consecuencia, a la descarbonización de la economía, al sustituir el consumo de los combustibles fósiles por energías renovables. Además, contribuyen a la lucha contra el cambio climático al contrarrestar su efectos en nuestro planeta, todo ello, mediante la implementación de las siguientes acciones: • Incrementar la generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables, principalmente mediante el desarrollo, la construcción y la operación de parques solares fotovoltaicos y eólicos marinos, tanto en tierra como costa afuera, aprovechando su experiencia. MINERÍA, PETRÓLEO Y GAS