S ANTIAGO DE CUBA Información general S ituada al este de la isla. Es las egunda ciudadm ás importante del pasí debido as u economía yp oblación. Fue capital de la antigua provincia de Oriente y actualmente lo es de lap rovincia del mismo nombre. El conquistador Hernán Cortés fue el primer alcalde de la ciudad y de allíp artió hacia la conquista de México. Fue la primera capital de Cuba contando con condiciones geográficas excepcionales. Por la bahía santiaguera entraron los primeros negros fuertes africanas esclavos y con ellos raíces y es pañolas. Cuenta con una bahía conectada con el Mar Caribe y es un importantep uerto. La ciudad ha ido creciendo alrededor de su bahía y está rodeada, en tierra firme, por la Sierra Maestra. Esto condiciona el clima cálido y húmedo del lugar, a la vez que permite admirar hermosos paisajes con una rica composición de elementos urbanos, naturales y marinos al mismo tiempo. Una ciudad excepcional, en la que se combinan múltiples valores y atractivos que permiten al visitante entrar en contacto con la idiosincrasia de su gente, la cultura e historia del lugar; mientras disfruta de la naturaleza exótica. Aeropuerto: SCU Aeropuerto Internacional Antonio MaceoG rajales GASTRONOM ÍA VIDA NOCTURNA Una amplia variedad gastronómica influenciada, como casi todo Tiene una noche muy agitada en la que la música y la alegría el Caribe,p or la cocina española y africana. La ciudad adquirió siempre estánp resentes. Alberga a un gran número de discotecas personalidadp ropia a través del tiempo gracias as u ubicación, ya y bares dondes ep uede bailar al ritmo de la deliciosa música ques irvió de refugiop arap iratas yp romovió estratégicamente cubana os ólo escuchar la bella “Trova” con los más conocidos el contrabando con otras islas,p rincipalmente Hait.í No faltan los temas de cantantes famosos. platillos a lap arrilla o asados, como el lechón y la langosta. ¿Qué hacer en Santiago de Cuba? Vsiita de la Ciudad Visita a La Barrita de Ron Caney con un trago de ron cubano, y al cementerio Santa Ifigenia. Continuación al Castillo del Morro, Patrimonio de la Humanidad, y estancia en el Parque Cés- pedes (20 minutos). Historia, Mar y Relgiión Visita a La Barrita de Ron Caney con un trago de ron cubano, al Castillo del Morro, Patrimoni e la Humanidad, y a la Basílica de la Virgen de la Caridad del Cobre. Cruce od de la bahía realiz ando un pequeño paseo de alrededor de 25 minutos y almuerzo en el Restauran- te Punta Gorda con una bebida incluida. Gran Peidra 56 V“Aisvitea ds eall PMaurasíesoo ”L ay Iassacbeenlsicoa a, lr uMiniraa ddoe rl odse claa fGetraalne sP ideed rloas. colonos franceses, al Jardín Botánico 7102 abuC