3. Incrementa las ventas y el acceso a oportunidades: El crecimiento de la inversión sostenible es sumamente alto y esto se basa en que los consumidores valoran cada vez más las marcas comprometidas con el medio ambiente y la sociedad. Sumado a esto, aquellas empresas que apuesten a la sostenibilidad tendrán acceso a nuevas oportunidades, por ejemplo, financieras como el programa que lleva adelante el Banco Galicia que entrega préstamos diferenciales a empresas de triple impacto. 4.Promueve la innovación y mejora la competitividad: Las empresas tienen la oportunidad de innovar en diversos ámbitos, repensando su cadena de valor y la selección de proveedores, diseñando productos y servicios más sostenibles, desarrollando un nuevo modelo de negocio donde la sostenibilidad sea un eje transversal dentro de la empresa e integrando nuevas tecnologías y herramientas de digitalización en la operatoria. Sin lugar a duda, esto hace que las empresas se vuelvan más competitivas dentro del mercado. Atrae al talento y mejora la productividad: El estudio “Forture 100 best companies to work for” elaborado por la Escuela de Negocios de Londres demuestra que las empresas que figuraban en dicha lista generaban de un 2.3 % a un 3.8 % más de rendimiento de las acciones por año. Según el co-director esto se debe al propósito que tienen estas organizaciones por ayudar a la sociedad. Esto nos muestra que el futuro es para las empresas sostenibles y aquellas que decidan no subirse a la ola sabrán que navegan contra la corriente. Por Mg. Muriel Douton LINKED IN ►