SaLUD Ahora mi pregunta es ¿la salud de un trabajador tiene costo? por supuesto que no, entonces ahí va mi crítica constructiva respecto a los OAL, mas especialistas y más instrumentación va a marcar la diferencia pro salud trabajador(A). Respecto a los empleadores, estos en su mayoría desconocen por completo este tema al igual que los trabajadores entonces cuando llegas a una empresa y le hablas del tema pareciera que le hablaras en otro idioma, por otro lado veo que existe muy poca fiscalización de parte de Seremi De Salud e Inspección Del Trabajo, especialmente de la primera ya que es la que vela por la salud de la comunidad y entre eso se encuentra la salud ocupacional, insisto fiscalicen más y de cierta u otra forma la mente del empleador y trabajadores cambiara, ya que el trabajador es el actor principal más importante en todo esto. Protocolos para agentes físicos, químicos y biológicos existen en la actualidad pero lamentablemente son para los agentes más conocidos como ruido, radiación UV de origen solar, sílice, hiperbaria y plaguicidas por nombrar algunos, pero ¿qué pasa con los agentes no protocolarizados como solventes, humos, gases, vapores, vibraciones, virus hanta?