ECONOMÍA Y FINANZAS SUSTENTABLES Con el avance de los efectos del cambio climático y los fuertes impactos en la seguridad humana, principalmente de los más vulnerables, líderes políticos y del sector privado de distintas latitudes han demostrado su liderazgo con promesas tangibles respecto al compromiso de cada país por reducir su huella ambiental. En la Cumbre Mundial del Clima en Abril de 2021, el presidente Joe Biden dobló la apuesta de reducción de gases efecto invernadero de EE.UU, el segundo país del mundo con mayores emisiones, después de China, luego de varios años de casi nulos avances con la administración Trump. Oliver Bate, CEO de Allianz, una de las aseguradoras más grandes del mundo, levantó la voz en representación de la industria financiera destacando el rol del mundo financiero para poder llevar a cabo la lucha climática, que exige poner el foco en más acciones que discursos. Agenda 2030: el llamado al sector privado El llamado al sector privado ha sido fuerte y claro. La Agenda 2030 reconoce que “la actividad empresarial, la inversión y la innovación privadas son los grandes motores de la productividad, el crecimiento económico inclusivo y la creación de empleo, que incluye tanto a las microempresas como a las cooperativas y las multinacionales.” Leer más Leer más