Eduardo Picarelli Senior marketing director de Heineken Brasil Eduardo Picarelli Senior marketing director de Heineken Brasil Louise McKerrow CMO de NotCo Louise McKerrow CMO de NotCo María Alejandra Ibarguren Senior marketing manager de Kotex Perú María Alejandra Ibarguren Senior marketing manager de Kotex Perú Roxana Muñoz Directora ejecutiva de la Fundación Casa Ronald McDonald Ecuador Roxana Muñoz Directora ejecutiva de la Fundación Casa Ronald McDonald Ecuador 1) Para navegar con éxito en el panorama actual, un marketer debe sorprender constantemente a sus consumidores. Por lo tanto, escucharlos y entender sus necesidades es sólo lo mínimo necesario. Para sorprender a la marca/producto/servicio, debe ofrecer algo que vaya más allá de la propuesta de valor inicial. Es decir, entregar un valor por encima de las expectativas de ese consumidor. 2) Creo que marcas como Boticário, Itaú, Duolingo, Adidas y Dove se destacaron en este período. En gran parte debido a su creatividad superior al promedio y su a capacidad para transformar conocimientos en comunicación eficiente. Eduardo Picarelli Senior marketing director de Heineken Brasil 1) Uno de los mayores desafíos es seguir tomando riesgos. No es lo mismo hacer algo mucho más riesgoso, algo que tienes miedo de que no va salir bien, cuando tienes un presupuesto grande o el negocio está yendo bien. Como marketers siempre tenemos que recordar que el 99% de la comunicación es fácil de olvidar y pasa inadvertida. Por eso siempre tenemos que arriesgarnos. 2) Me encanta todo lo que está haciendo Quilmes: lo del blanqueo es buenísimo y admiro la consistencia con que acompañan a los argentinos durante estos momentos muy duros para el país. También me gusta mucho lo que hace Pedidos Ya: logran una balanza muy buena entre construcción de personalidad y marca y acciones más puntuales de venta. Y siempre destaco las marcas con menos presupuesto que logran desarrollar una personalidad fuerte y una conexión cultural muy potente: Flybondi, por ejemplo. Louise McKerrow CMO de NotCo 1) Uno de los principales es ir al ritmo al que van las tendencias, sobre todo en tecnología, pues las nuevas generaciones las adoptan rápidamente . Nos toca ser más ágiles, hacer que las marcas se renueven y se adapten también a ese ritmo. En ese sentido, la innovación es clave. 2) Me gusta mucho lo que ha logrado Dove: mantiene su promesa de marca en el tiempo y es fiel a su estrategia de comunicación, y conectando a un nivel más profundo y emotivo, sin perder de vista su propósito. Para el caso de Perú, me gusta mucho lo que ha logrado “Yape” (producto del BCP) en los últimos años, y de manera más acelerada recientemente. Supo moverse rápidamente e ir adaptándose y sumando nuevos “features” y dándoles a los consumidores mejores soluciones. María Alejandra Ibarguren Senior marketing manager de Kotex Perú 1) Para quienes estamos involucrados en proyectos de incidencia global, pero actuamos desde lo local, ahí está el principal reto de hoy: identificar insights globales que, ejecutados, se sientan muy cercanos, muy locales. Por otro lado, siempre será un desafío impactar a las nuevas generaciones. Por último, en Ecuador, a diferencia de otros países de la región, los medios “no donan espacios publicitarios” para causas sociales ni fundaciones. Eso nos obliga a ser más creativos y valientes en probar otros formatos. 2) En el mercado ecuatoriano muchos marketers están haciendo un trabajo de construcción muy interesante: Sandra Terranova o Maca Buenaventura, que son incluso referentes en la región. A nivel internacional, Joanna Sabato, chief marketing & development officer de RMHC Global, está marcando el camino y dejando una huella. Roxana Muñoz Directora ejecutiva de la Fundación Casa Ronald McDonald Ecuador