Quería compartirles por qué creo que este reconocimiento es tan importante y tan necesario. Lo que sabemos es que durante siglos las mujeres fuimos borradas de la historia. No figuramos en casi ningún libro de historia. Salvo Marie Curie o alguna otra, parece que las mujeres sólo eran compañeras de esos varones que triunfaban. Nosotras no existíamos. Y si existíamos, era de fondo. Pero básicamente esto es un relato, una forma en que nos contaron la historia. La verdad es que siempre estuvimos, siempre creamos, siempre hicimos cosas importantes. Nada más que nos borraban. Leading Women nos visibiliza, nos da un espacio. Leading Women muestra que estamos bien plantadas, que tomamos decisiones, que dirigimos organizaciones, equipos. Y lo genial que tiene esta vidriera es que hay otras mujeres que pueden ver que ser mujer no es inhabilitante para una posición de liderazgo. Es una dificultad, sí. Es una pelea más ardua, también. Porque todas lidiamos con los mismos sesgos. Pero es un camino que se puede recorrer. Que ustedes acá lo hicieron. Yo también. Y todas las mujeres que fueron reconocidas los últimos diez años, también. Cuando empecé a trabajar, en 2006 en Starcom, conocí una chica que quería ser creativa. Me dijo que iba a cambiar de carrera y estudiar diseño gráfico porque “no había mujeres creativas”. Yo misma pensé que un puesto directivo y una familia eran casi incompatibles, hasta que vi a Vanina Rudaeff, a Silvana Cataldo, a Anita Ríos. Creo que los ejemplos, los nombres y apellidos, las historias reales de cada una de ustedes, sirven para que esos fantasmas que fueron sembrados cuando nos borraban de la historia no existan más. Felicitaciones a todas.