Ricardo Arias Nath Desde junio ocupa un cargo regional en Starbucks Latinoamérica Arcos Dorados Diana Peláez y Ana María Montoya, nuevos cargos regionales en la empresa Latinoamérica Latam consume Según el estudio Consumer Insights Q1 2024, de Kantar Global Dávila y Santilli Las únicas dos marketers en el Top 20 de líderes mexicanos México Fabiola Torres Es la nueva CMO global de Gap Global Patricia Corsi En julio será CGO global de Kimberly Clark Global Eduardo Córdoba Es ahora senior marketing strategy director para PepsiCo Latam Latinoamérica Starbucks La cadena de cafés llega a Honduras y Ecuador Latinoamérica Juan Pablo Mon Es ahora CBDO y CMO de Evoltis en la Argentina Argentina Las marcas más valiosas Son Itaú, Banco do Brasil y Bradesco Brasil ad hoc LATINOAMÉRICA Ricardo Arias Nath Después de casi dieciséis años en PepsiCo, empresa en la que era SVP chief strategy and transformation officer para América Lati-na desde 2020, el marketer venezolano es ahora vicepresidente senior y presidente para Latinoamérica y el Caribe en la empresa de cafeterías. Licenciado en ciencias económicas por la Univer-sidad Católica Andrés Bello de Venezuela, realizó un intercambio como estudiante sobre finanzas corporativas en la London School of Economics and Political Science y más tarde se especializó en management sciences en la Stanford University. GLOBAL Patricia Corsi Hasta ahora chief marketing, digital and information officer global de Bayer Consumer Health, asumirá su nuevo cargo en julio de este año, reemplazando a Alison Lewis, quien se jubila luego de 35 años de carrera. En junio de este año fue jurado de la categoría Titanium en Cannes Lions, y también fue una de los cinco nominados al premio Marketer of the Year de la World Federation of Advertisers en 2022. GLOBAL Fabiola Torres La textil contrató a Fabiola Torres como nueva directora global de marketing de la marca corporativa. Torres había estado en PepsiCo durante cuatro años, y más recientemente trabajó como vicepresidenta senior y directora de marketing de bebidas energéticas y su unidad de negocios hispana. Antes de eso, Torres trabajó en Apple, donde estuvo durante casi tres años, y en Nike, durante más de 18 años. En Gap ocupa un puesto ampliado de CMO, que fusiona operaciones de marketing, creatividad, visual merchandising y relaciones públicas. LATINOAMÉRICA Eduardo Córdoba Trabaja en la empresa desde hace casi dieciocho años. Antes ocupó cargos de director senior para marcas de la compañía, aunque había ingresado como breakthrough innovation coordinator en agosto de 2006. Su primer puesto fue como analista de marketing regional para Holcim Apasco por ocho meses en 2006. Estuvo cuatro años al frente de Doritos y Tostitos para el mercado mexicano. LATINOAMÉRICA Cambios en Arcos Dorados Arcos Dorados anunció cambios en el área de marketing regional. Por un lado, Ana María Montoya es ahora corporate marketing director family business, revenue and insights para Latinoamerica. Por su parte, Diana Peláez asumió como directora de marketing para la división SLAD de la misma región. Montoya empezó su carrera en Nielsen, y luego pasó por Bavaria y Diageo hasta ingresar en la compañía actual. Peláez emprendió la suya en Nestlé en 1999, y después trabajó para The Coca-Cola Company antes de trabajar para Arcos Dorados. Ambas trabajan para la empresa hace más de ocho años. LATINOAMÉRICA Nuevas tiendas Starbucks Starbucks Coffee Company anunció que llegará a Honduras y a Ecuador para finales de este año. La expansión forma parte de su estrategia Triple Shot Reinvention with Two Pumps, cuyo objetivo es alcanzar las 55 mil tiendas globalmente para 2030. La apertura de la primera tienda de Starbucks en Ecuador está prevista para julio de 2024. GLOBAL Latam consume El informe reveló que América Latina está en el mejor momento para la industria de bienes no duraderos desde 2017, ya que durante el primer trimestre de este año la región completó siete trimestres consecutivos de expansión del consumo. Durante el primer cuatrimestre de 2024, los latinoamericanos compraron en promedio en 56 categorías. Los hipermercados son el punto de venta con más compras por categoría. Las tres categorías más beneficiadas por la omnicanalidad fueron tratamientos capilares, chocolates y bebidas isotónicas y deportivas. ARGENTINA Juan Pablo Mon Después de casi tres décadas en Naranja X, se sumó a Evoltis como chief business development officer y CMO. Antes de su largo paso por el neobanco argentino, trabajó como gerente de gestión en McDonald’s. Se licenció en comercialización por la Universidad Siglo 21, es analista de mercado por el Colegio Universitario IES, realizó un PDD de gestión de empresas y un PEM en marketing por la IAE Business School y un MBA por la Universidad de Palermo. MÉXICO Silvia Dávila y Paula Santilli La primera es presidenta de Latinoamérica y directora de México de Grupo Danone hace casi siete años. Licenciada en marketing por la Universidad Tecnológica de México, pasó por multinacionales como McDonald’s, Procter & Gamble y Mars. Por su parte, Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica, trabaja para la compañía hace quince años y medio, y antes ocupó roles de marketing para Kellogg’s y Quaker Oats. Fue reconocida reiteradas veces como una de las cien mujeres más poderosas por Forbes, así como por Fortune. BRASIL Las marcas más valiosas En el nuevo informe anual de las marcas más valiosas del Brasil según Brand Finance, los bancos lideran el ranking con cuatro de las diez marcas: Itaú, Banco do Brasil, Bradesco y Caixa. La marca más “fuerte” es Natura, con un impresionante 89/100 de BSI. Localiza se “coló” este año en el top 10 (pasó del puesto 16 al 7) y fue la marca de más rápido crecimiento: casi duplicó su valor, seguida por Pão de Açúcar y Extra. Finalmente, Milton Maluhy Filho, de Itaú, resultó el CEO mejor calificado de América Latina.