a cultura latina ha dejado durante mucho tiempo una huella vibrante e indeleble en el ADN de los Estados Unidos. Y a medida que un número cada vez mayor de latinos de la Generación Z y la Generación Alfa lideran la inevitable marcha del país hacia el estatus de mayoría-minoría, ya es hora de que el marketing de marca refleje este cambio demográfico y cultural. La influencia de la cultura latina en las tendencias gastronómicas y deportivas es evidente. Es la razón por la que los tacos de birria fueron la tendencia gastronómica más popular en 2023 y por la que aproximadamente uno de cada diez restaurantes en los Estados Unidos sirve cocina mexicana, o por la que las ventas de tequila y mezcal superaron a las del whisky en el mismo año. Es por eso que la locura de Messi se disparó y la LigaMX es la liga de fútbol más vista en el país. Estas son piedras de toque culturales que muestran el poder de la nueva corriente dominante estadounidense. ¿Otro marcador de cultura que trasciende el idioma, las fronteras y los grupos de edad y que está haciendo estallar el panorama del consumo? Música. La música latina es un movimiento en sí mismo: en 2024, el español se ha convertido en el segundo idioma musical más consumido a nivel mundial. El panteón de la música latina y sus artistas son tan diversos como la propia comunidad latina. Esto va mucho más allá del reguetón de Bad Bunny y Karol G, o del pop de Shakira, Rosalía y Becky G, todos ellos fuerzas asombrosas a la vanguardia de este movimiento. L VER MÁS VER MÁS