Cuidar el planeta, Una mirada desde proteger la vida América Latina RESUMEN RESUMEN El presente artículo se propone identificar algunas de esas singularidades que la problemática ambiental tiene en América Latina, destacar la importancia de la participación infantil y adolescente como parte de sus comunidades, y finalizar compartiendo algunas reflexiones sobre la educación para nuevas formas de relación con el ambiente. Resumen. Se destaca la especial vulnerabilidad en que se encuentra América Latina ante la amenaza am-biental con economías dependientes, profundas bre-chas de desigualdad entre países y al interior de ellos, con Estados débiles con poca capacidad de regulación y temas percibidos como urgentes: pobreza, violencia, corrupción que enmascaran o invisibilizan la problemá-tica ambiental. A su vez, se valora la herencia cultural de los pueblos originarios que en sus cosmovisiones lo humano es parte inseparable de la naturaleza confor-mando un sistema donde todos los componentes son necesarios para conservar los equilibrios. Se jerarquiza el rol de modalidades educativas que par-tan de la observación y problematización de la realidad para trascender la información promover cambios ac-titudinales profundos. Palabras clave: Cambio climático - Educación - América Latina