Se presenta una síntesis de avances y logros de la Educación para el Desarrollo Sostenible EDS, tanto a nivel mundial, como de América Latina, temática que constituye una importante línea de acción de la Organización Mundial de la Educación Preescolar OMEP. RESUMEN RESUMEN Resumen. Se releva también, la proactividad de OMEP ante la problemática de la sostenibilidad, sien-do una ONG pionera en diseñar un proyecto centra-do en las infancias y que considera a niñas y niños como protagonistas y agentes de cambio en sus co-munidades desde lo local a lo global , anticipándose a la meta 4,7 de la agenda 2030. El programa de EDS de OMEP que data de 2008, ha incluido investiga-ción; proyectos de desarrollo con niños, maestros y padres; creación de recursos de formación docen-te; colaboraciones con otras organizaciones; ini-ciativas de política pública; creación de capacidad; y la difusión de información a través de presenta-ciones, publicaciones y sitios web. Ha implementa-do diversas acciones tanto de formación, como de promoción de comportamientos responsables con el entorno natural, en su concurso anual de proyec-tos de EDS, se puede apreciar una cada vez mayor participación de instituciones educativas que a tra-vés de propuestas pedagógicas innovadoras y a ni-vel local, están abordando las problemáticas tanto de sostenibilidad como de sustentabilidad. Palabras claves: Educación. Desarrollo Sostenible. Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS. Enfoque holístico e integrado de la sostenibi-lidad.