No se trata de promover un vivir mejor, sino de construir conjuntamente un vivir otro en la co-rresponsabilidad de maternar la Casa común desde el principio ético de la vida. Se trata pro-bablemente de cuestionar lo que la vulnera -y ha sido naturalizado- para crear un nuevo contra-to instituyente, disponibles a la fuerza del suelo que nos arraiga para constituirnos como ciuda-danos creativos, críticos y cuidantes, al decir de Leonardo Boff. Bartomeu Melià (2015) nos muestra que el buen vivir se aprende. ¿Qué entendemos por Buen vi-vir? Este concepto traduce expresiones del que-chua y del aymara re flejando la idea de la pleni-tud de la Vida, ese modo de vivir en armonía con la naturaleza y en el equilibrio de las relaciones consigo, los otros, la comunidad y la Naturaleza, por eso también suele abarcar el buen convivir. SEGUIR LEYENDO SEGUIR LEYENDO El Buen vivir