Resumen El presente artículo, da a conocer las experiencias del proyecto Elaborando libros cartoneros en la Editorial Cartonera Holanda del Perú, Lima, desarrollado en la Institución Educativa Inicial N° 06 República de Holanda del Cercado de Lima, con el propósito de que los niños, padres de familia y personal de la institución educativa elaboren libros reutilizando cartones y otros materia-les afines recuperados de la comunidad; interactuando entre sí, con armonía, libertad y creatividad; encamina-dos a poner en marcha la editorial cartonera. Se logra la participación de la comunidad educativa de manera virtual, semipresencial y presencial, tomando en cuenta que gran parte del proyecto atraviesa el período del CO-VID 19. Hablar de la necesidad de desarrollar habilidades para la comprensión lectora de los niños y niñas en la prime-ra infancia, es una realidad que no pasa desadvertida en nuestra institución, más aún, cuando tomamos concien-cia que la lectura no es un hábito que esté presente en su vida cotidiana y que los textos de su entorno, con los que se relacionan, no siempre atienden sus intereses; situación que despertó en nosotros el compromiso de involucrarnos en la promoción de la lectura de nuestros estudiantes de 3 a 5 años de edad. Las charlas, talleres y entrevistas, entre otras activida-des, coordinadas y realizadas con el personal voluntario de nuestra institución y con aliados estratégicos, exper-tos en la cartonería, la lectura y soporte socio afectivo impactan significativamente posicionando el libro car-tonero como una oportunidad de crear sus propios li-bros con textos originales. Los propósitos planteados en el proyecto fueron larga-mente alcanzados: Se elaboraron libros cartoneros reusando el cartón y otros elementos recuperados Se formó la Editorial Cartonera con la participación de niños, padres y personal de la institución. Se promovió la interacción y vínculos afectivos entre los niños y sus familias. Palabras clave: Libro cartonero – familia - vínculos afec-tivos.