COACHING Camb io de hábit Modificar nuestras costumbres es posible si trabajamos en ellas, confiamos en nosotros mismos y superamos los miedos. ¡Enterate cómo! S egún la Programación realizar esta nueva conducta es muy importante, Neurolingüística (PNL), nada de lo que hagamos de forma inconsciente nuestro cerebro es como funcionará.La respuesta está entonces en la una computadora. Almacena voluntad. Para ello, tené en cuenta estos tips: programas que se ejecutan de forma automática, generalmente en segundo 1. CUIDATE DE LA AUTOEXIGENCIA plano, pero que requieren actualización. ELEVADA Ese segundo plano es como nuestro Es una enemiga de los nuevos hábitos y una que está del otro lado, a la que se llamaba inconsciente, las cosas simplemente suceden de las grandes diferencias que tenemos los originalmente “zona de aprendizaje”, ahora de forma automática. Esto es lo que podría adultos con los niños. Uno le dice a un niño es denominada “zona de pánico”. definir un hábito, muchos de los cuales que aprenda a andar en bicicleta y no vuelve En definitiva, es las dos cosas. Es un lugar en son disfuncionales. La diferencia es que las hasta que aprende. Pero uno le dice eso a un el que te encontrarás sin saber muy bien qué computadoras ya vienen con su programa adulto y la primera respuesta es “no” y, si lo hacer. Lo más importante del miedo es que, de actualización, pero los humanos no intenta, probablemente encuentre desde el en algunas ocasiones, ni llega a sentirse. funcionamos así. Aprendimos conductas comienzo una excusa para no hacerlo. Para este punto, recordá el lema: coraje no desde pequeños y, a lo sumo, las hemos es la ausencia de miedo, sino actuar a pesar readaptado. Alguien nos hizo bullying y 2. PREMIATE de ello. tenemos miedo al rechazo. Nuestro padre Hiciste una parte de lo que querías. ¿Qué le levantaba la mano a nuestra madre, y haces? ¿Te decís “me faltó el resto” o te decís La mayor parte de las ahí estamos relacionándonos con personas “qué bueno que hice al menos esto”? conductas, o la ausencia de violentas…. Creemos erróneamente que, ellas, responden a la memoria porque tenemos un cerebro racional, 3. VISUALIZÁ podemos influenciar nuestro cerebro Una técnica que usa la PNL es visualizarse emocional emocional. Pero la ruta que une al neocórtex habiendo cumplido la tarea. Las personas que con el límbico es muy angosta. La mayor procrastinan se visualizan haciendo la tarea, parte de las conductas, o la ausencia de ellas, una estrategia no recomendada. Las personas responden a la memoria emocional. Una que se motivan, de forma inconsciente, se especie de banco de datos que funciona de visualizan al terminar la tarea, cosechando los modo estímulo-respuesta. frutos de haberlo hecho. 4. POR ÚLTIMO, EL MIEDO CÓMO INSTALAR NUEVOS HÁBITOS La zona de confort, aquella en donde nos La PNL tiene técnicas especialmente movemos y conocemos todo lo que hacemos, desarrolladas para que el cerebro visualice es muy cómoda. Está compuesta por hábitos algo que queremos que ocurra en el futuro y lo buenos y no tan buenos pero, al menos, compute como algo yarealizado, lo que genera ambos conocidos. Queremos empezar una motivación para la tarea. Sin embargo, no actividad nueva, pero conocer a extraños Por: Axel Persello siempre disponemos de alguien que nos ayude podría ponernos en riesgo: preferible los Director de IAFI e, incluso, si la ganancia secundaria por no que ya conocemos. Sin embargo, la zona www.pnliafi .com.ar BLOG DE NOTAS EY! 74