productos y CONSUMO RESPONSABLE En el mundo entero las PDA están en torno a un tercio del total de alimentos producidos para consumo humano. Los porcentajes a lo largo de la cadena varían, estando más concentrados en etapas de producción y cosecha en países subdesarrollados o en vías de desarrollo y migrando hacia fases de consumo y distribución, en países desarrollados. Las pérdidas en todo el mundo totalizan 1.300 millones de toneladas, lo que puesto en contexto de América Latina y el Caribe (6% del total) permitiría cubrir 10 veces a toda la población que actualmente sufre hambre en la región. Es relevante mencionar que, a pesar de contar con indicadores globales sobre PDA, Chile no cuenta con estudios robustos que permitan hacer una correcta cuantificación de las pérdidas totales en el país, lo que ya plantea un desafío a la hora de abordar esta problemática. Una consideración relevante tiene relación con el impacto en cambio climático. En cuanto a la generación de residuos por todo el mundo, los estándares de valorización se encuentran en niveles muy bajos, siendo solo un 2% de los nutrientes biológicos en los co-productos o los desechos orgánicos valorizados. En el caso de Chile, se estima que el 58% del contenido de basura de los hogares es de tipo orgánico y actualmente menos del 1% de estos residuos son valorizados, siendo el resto destinados a rellenos sanitarios o basurales.