¿De qué hablamos cuando nos referimos a la sostenibilidad en la construcción? Principalmente implica el diseño bioclimático, el cual considera las condiciones climáticas del lugar y el confort interior, buscando la eficiencia energética al mismo tiempo que disminuye los impactos ambientales de forma que se reduzcan las emisiones de CO2 en el centro de la escena. En el mundo, hace años, los edificios son unos de los principales consumidores de energía impactando directamente a través de las emisiones de gases de efecto invernadero que producen. En el caso de Argentina, durante estos últimos años, se ha avanzado en una serie de leyes, ordenanzas y códigos de edificación donde se exigen los niveles mínimos de resistencia térmica de muros y cubiertas. CIUDADES SUSTENTABLES