Es importante contar con productos que innoven sobre cómo reducir el impacto medio ambiental de los edificios a lo largo de su ciclo de vida como por ejemplo la lana de vidrio; morteros termoaislantes y de alta resistencia; soluciones cementicias y asfálticas; entre otros. El impacto que tiene la construcción sostenible es netamente positivo, dado que al ahorrar energía para acondicionar térmicamente una vivienda, también se ahorra emitir CO2 a la atmósfera. Si se considera el ciclo de vida de una vivienda de 50 años, por ejemplo de 100m² en GBA, el ahorro sería de aproximadamente de 200 de toneladas de CO2, lo que equivale a 10.000 árboles salvados. Si esto se replica a nivel nacional en todas las construcciones, tipologías y usos, se estaría generando un aporte verdaderamente significativo, generando un ahorro aproximado del 50% en calefacción, lo que se traduce en una disminución de 3 millones de miles m3/ 6 millones de toneladas de CO2, equivalente a 303 millones de árboles salvados. El medio ambiente es nuestra casa y de ahí reside la importancia de conservarlo para asegurar nuestro propio bienestar y supervivencia. Siempre el primer paso es comprender el problema y la necesidad para luego accionar. Está todo dado para que esto año a año, sea un problema cada vez más pequeño. Entonces, si el futuro es hoy, ¿qué estamos esperando para empezar? Por Saint-Gobain