Lo cierto es que la prevención muchas veces, es la no noticia. Todo lo que se obtiene llevando adelante un proceso eficaz de EIAS, suele no verse reflejado ni ser relevante en los largos docu-mentos en que se transforman. Un verdadero proceso de Evaluación de Impacto Ambiental y Social es una herramienta de gestión PREVENTIVA que consiste en identificar y revisar las consecuencias de las decisiones, antes de que ellas sean asumidas y ejecutadas. Una EIAS mejora los proyectos, promueve el desarrollo sostenible garantizando que no socaven funciones ecológicas o de recursos críticos, o el bien-estar y los medios de vida y subsistencia de las comunidades, pero además fortalece los proyectos a través de la prevención de conflictos, evitando retrasos inesperados. La planificación basada en buena información es una piedra angular en la formulación de un proyecto y la información sólo es útil si llega a tiempo. Esta información se obtiene de una adecua-da línea de base ambiental y social, una de la piezas claves de las EIAS. NOTA DESTACADA