ENTREVISTA 4. En los últimos años, los principales referentes políticos a nivel local e internacional hacen continua referencia a un desarrollo sostenible. ¿Nota cambios considerables en las políticas públicas en ese sentido o todavía no se ha avanzado mucho más allá de lo discursivo? En los últimos años hubo una explosión sobre el tema debido a varias cuestiones, una combinación de factores y entre ellos el involucramiento masivo de la juventud a nivel global. Yo formo parte de Generación17, una iniciativa entre Samsung y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la ONU, que busca difundir y amplificar voces y contar historias como la mía y de tantos otros jóvenes alrededor del mundo, para impulsar gracias a la tecnología a toda una generación de jóvenes a alcanzar los 17 Objetivos Globales en menos de 10 años. Hablando de eso, el avance de la tecnología también ha sido un factor de gran importancia, que hizo que podamos viajar mucho más rápido y estar enterados de lo que pasa en todas partes todo el tiempo. Se empezó a despertar una consciencia colectiva que hizo que se reinvente el vínculo con la naturaleza. Más allá de que seguimos en línea creciente con el mal desarrollo, de a poco algu-nos sectores empezaron a cambiar un poco el paradigma. Todo eso conllevo pequeñas de miles grandes victorias, movimiento científico, grandes publicaciones, pequeños y grandes héroes y heroínas, que combinadas con el nuevo acceso a la tecnología masiva y globali-zación se potenció. Ya el monopolio no es los grandes medios, si no todos los que tienen acceso a un celular.