Monitoreo y control Mediante los correspondientes estudios geológi-cos necesarios para asegurar el uso correcto del agua, definimos los límites de extracción de ma-nera de no afectar significativamente la captación de agua. Continuamos llevando adelante precisos controles de agua de pozo y municipal para no sobrepasar las capacidades de generación. Consumo de agua por fuente (m3) (*) El elevado aumento porcentual se originó debido a la rotura de cañería de recolección de agua de los pozos que implicó sacar de servicio algunos y demandar más agua municipal. (**) El incremento en el consumo de agua se debe al aumento en el nivel de actividad de las plantas. En Mercedes un 14% y en Albariños un 17%. (***) El elevado aumento porcentual del consumo de agua en la planta Bernina se originó como consecuencia del aumento de las horas de funcionamiento durante el año, aunque cabe aclarar que el consumo de agua de esta planta solo represen-ta el 0.03% del consumo de agua de toda la compañía. (****) En la planta San Luis, se observa un incremento signifi-cativo debido a la puesta en marcha de la planta de envasado. Plantas Fuente 2017 2018 2019 Variación Complejo Industrial Pascual Mastellone (General Rodríguez) Subterránea 2.533.737 2.437.253 2.222.317 -9% Complejo Industrial Victorio Mastellone (Trenque Lauquen) Subterránea 1.645.330 1.493.560 1.275.003 -15% Municipal 52.039 125.067 135.010 8% Mercedes (**) Subterránea 98.480 78.832 81.583 3% Junín Subterránea 96.182 78.826 63.630 -19% Leubucó Subterránea 140.059 142.196 136.369 -4% Bernina (***) Subterránea 1.421 1.952 2.208 13% Tandilera Subterránea 12.800 7.521 2.706 -64% Los Charas Subterránea 1.026 1.267 1.203 -5% Complejo Ind. Villa Mercedes - San Luis (****) Subterránea 43.665 71.098 187.870 164% Varillas Municipal 22.684 0 0 - Rufino Municipal 8.815 0 0 - Canals Municipal 120.870 149.243 143.395 -4% Albariños (**) Municipal 5.144 5.724 7.970 39% Agua total captada 4.658.027 4.782.252 4.259.264 -7%