Nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles 5 Creemos que los objetivos propuestos por la O.N.U. hace 5 años son una responsabilidad y también una oportunidad sustentable de hacer negocios. Su foco está puesto en: erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Hacé click sobre cada O.D.S para conocer más información Plan Más LecheIncrementamos el nivel de recibo y procesamiento de materia prima de la compañía. Por un lado, promovemos el aumento de la producción y productividad de los tambos remitentes mediante la aplicación de nuevas herramientas de gestión y tecnología. Por el otro, buscamos facilitar y fomentar la creación de nuevas cuencas lecheras en regiones que tengan un probado potencial para desarrollar este tipo de producción. Foco de gestión: Disponibilidad de la materia prima láctea (M.P.L.). Recurso Hídrico Implementamos diversas acciones bajo la premisa de “mejora continua” en el uso eficiente del agua que resultaron en una disminución en el consumo de agua de pozo y aumento en el uso de agua reciclada. Año a año, buscamos reducir el consumo trabajando por debajo de los valores de explotación habilitados por el organismo gubernamental responsable para su control. Foco de gestión: Reciclado y reutilización Foco de gestión: Reducción del consumo Uso eficiente de la Energía Mejoramos sistemáticamente el desempeño energético de la organización y concientizamos al personal mediante la capacitación continua en la utilización racional de recursos no renovables y su impacto ambiental. A través del Sistema de Gestión de la Energía (S.G.E.) implementamos de manera progresiva el estándar internacional de la Norma ISO 50.001. Foco de gestión: Reducción del consumo y emisiones de G.E.I. Logística Sustentable Optimizamos la capacidad de carga de los camiones para lograr transportar un mayor volumen de materia prima por cantidad de kilómetro recorrido, disminuyendo así el consumo de combustible y las emisiones de G.E.I al ambiente. Adicionalmente impulsamos la renovación permanente de la flota migrando a nuevas tecnologías (Euro V) con menor consumo de combustible y menores emisiones de gases contaminantes. Foco de gestión: Gestión sustentable Merma y desperdicios de alimentos, logística, y gestión comercial. #ValoremosLosAlimentos Es una iniciativa que se encuentra dentro del programa que promueve el Ministerio de Agroindustria de la Nación y que tiene como fin reducir el desperdicio de alimentos. En Mastellone, rescatamos los productos que no se pueden comercializar pero que se encuentran aptos para el consumo humano para ser donados a los Bancos de Alimentos, comedores y asociaciones civiles. Foco de gestión: Gestión sustentable Merma y desperdicios de alimentos, logística, y gestión comercial. Capacitación a transportistas Coordinamos diversas instancias de capacitación para sensibilizar y formar a los transportistas y choferes de materia prima láctea acerca de la importancia de una conducción responsable, segura, eficiente y sustentable. Plan de Vida SaludableImplementamos distintas estrategias vinculadas con el cuidado de la salud de los empleados mediante 3 focos de acción: 1. Charlas de alimentación saludable al personal.1 2. Atención de colaboradores en consultorio nutricional.3. Comunicación interna personal sobre temas de salud y nutrición.1 Se atendieron 416 consultas. Foco de gestión: Gestión sustentable Merma y desperdicios de alimentos, logística, y gestión comercial. Foco de gestión: Hábitos de vida saludable Promoción de hábitos de vida saludable en los públicos de interés. Prevención en consumos problemáticos Facilitamos la detección temprana de consumo y el acompañamiento del personal afectado. Dicho consumo tiene consecuencias adversas en la salud, tanto física como psicológica, afectando negativamente la vida social de los individuos que la padecen. Es por eso que buscamos ayudarlos mediante este programa. Foco de gestión: Hábitos de vida saludable Promoción de hábitos de vida saludable en los públicos de interés. Pasantías Profesionalizantes Ofrecemos a los alumnos de escuelas técnicas la posibilidad de realizar un primer contacto con el mundo laboral que les permita disminuir la brecha existente entre la realidad educativa y la realidad industrial. La Serenísima Va a la EscuelaLa importancia y los beneficios del consumo de lácteos: Promovemos hábitos de vida saludable en escuelas públicas y privadas para alumnos, educadores y familias, a partir de una alimentación variada, nutritiva y equilibrada que incluye los distintos grupos de alimentos, la importancia y los beneficios del consumo de lácteos, y la realización de actividad física. PasantíasUniversitarias Brindamos la posibilidad a jóvenes estudiantes que se encuentran avanzados en sus carreras de grado que realicen prácticas complementarias a su formación académica incorporando saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo laboral. Foco de gestión: Comunidad Gestión de impacto comunitario. Foco de gestión: Comunidad Gestión de impacto comunitario.