Efluentes en tambos En el marco del Plan Más Leche participamos jun-to a otras organizaciones como CREA, la Univer-sidad de Buenos Aires, A.PRO.CAL y la Autoridad del Agua, del equipo de asesores técnicos que confeccionó la “Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Purines en Tambo”, presentada ofi-cialmente en febrero del 2019 por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. La guía brinda pautas para preservar la calidad del recurso hídrico y realizar un uso eficiente del mismo. También, aborda cuestiones vinculadas a la generación de efluentes en el tambo, la posibi-lidad de su reducción, y la metodología necesaria para lograr un uso agronómico de los mismos como fertilizante en los suelos, minimizando el riesgo de diseminación de microorganismos pa-tógenos y reduciendo la posibilidad de contami-nar el medioambiente. “El uso agronómico de los efluentes permite a los productores su incorporación en los suelos como mecanismo de reposición de nutrientes. Los efluentes no son residuos para descartar ni para aplicarles trata-mientos que disminuyan los contenidos de nutrientes. Es un fertilizante orgánico con destino final el suelo”. Cita de La Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Purines en Tambo. Desde Mastellone estamos orgullosos de poder aportar desde nuestro lugar para facilitar la adop-ción de una práctica ambientalmente sustenta-ble, que, cuidando el recurso hídrico esencial para las explotaciones lecheras, logra devolver al suelo los nutrientes extraídos durante la producción.